Boos

Nosotros

GUAYAIL

Educamos para la vida

Misión

Dar la oportunidad de una educación inclusiva a todos los aspirantes calificados para los programas de educación media en aras que culminen su bachillerato promoviendo la educación para la vida, con contenidos curriculares íntegros y flexible que permiten una constante motivación hacia el logro de los objetivos.

Visión

Ser referente de educación extraordinaria para personas con escolaridad inconclusa, aportando a la sociedad con individuos altamente capacitados en conocimientos teóricos, principios éticos, aspiraciones progresistas y dispuestos a enfrentarse al cambio que se vive en una sociedad competitiva. Demostrando a la comunidad que nunca es tarde para retomar los estudios. 

Educamos para la vida

Declaración de Principios éticos de James Smithson

  1. Proponemos una sólida formación teórica – humanista que promueva el desarrollo de todas las capacidades, competencias y habilidades de los estudiantes, preparándolos para enfrentar con éxito los estudios superiores y los desafíos planteados por la sociedad en que se desenvuelven.
  2. Postulamos una educación que incentiva en nuestro alumno estudiantado la capacidad de abstracción, análisis, interpretación de la información y resolución de problemas; de experimentación; de comunicarse eficazmente y adecuadamente a través de diversos recursos y trabajar colaborativamente.
  3. Proponemos un estudiante justo, innovador, solidario, honesto, responsable, reflexivo y perseverante en el cumplimiento de sus propósitos y metas, respetándose a sí mismo ya los demás, enfrentándose a los desafíos de la vida a través de una actitud positiva y creativa.
  4. Promovemos una sociedad fraternal que fomenta buenas relaciones entre todas las personas, sin sesgos culturales, étnicos, sociales e ideológicos basados ​​en un clima de respeto, colaboración y libertad
TIEMPO DE ESTUDIO

5 MESES CADA AÑO LECTIVO

PERFIL DE SALIDA:

BACHILLER EN CIENCIAS

0
Sólida formación
0
Years Experience
0
Estudiantes en la U
0
Buenas relaciones

Renueva la visión de sus metas

La educación tiene un efecto positivo, en todas las personas, pero en los adultos con estudios inconclusos el efecto es mucho mayor porque es un tema de mejorar su autoestima

Educamos para la vida
Es importante destacar que la educación tiene un efecto positivo, en todas las personas, pero en los adultos con estudios inconclusos el efecto es mucho mayor porque es un tema de mejorar su autoestima, salir del grupo de rezago escolar, les renueva la visión de sus metas a corto, mediano y largo plazo, es por esto que nuestro lema es “Educamos para la vida”.
  • Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.
  • Actuamos con ética generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros actos.
  • Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con el mundo de las ideas.
  • Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la observación de nuestros derechos.
  • Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida.
  • Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento con lleva.
  • Nos vemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y mundial, reflexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles.
  • Sabemos comunicarnos de manera clara en nuestra lengua y en otras, utilizamos varios lenguajes como el numérico, el digital, el artístico y el corporal; asumimos con responsabilidad nuestros discursos
  • Actuamos de manera organizada, con autonomía e independencia; aplicamos el razonamiento lógico, crítico y complejo; y practicamos la humildad intelectual en un aprendizaje a lo largo de la vida
  • Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión, empatía y tolerancia.
  • Construimos nuestra identidad nacional en busca de un mundo pacífico y valoramos nuestra multiculturalidad y multietnicidad, respetando las identidades de otras personas y pueblos
  • Armonizamos lo físico e intelectual; usamos nuestra inteligencia emocional para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos
  • Nos adaptamos a las exigencias de un trabajo en equipo en el que comprendemos la realidad circundante y respetamos las ideas y aportes de las demás personas.
Títulos avalados por el MINEDUC